Segundo día del cónclave desde el Vaticano EN VIVO: humo negro en primeras votaciones de hoy

Segundo día del cónclave desde el Vaticano EN VIVO: humo negro en primeras votaciones de hoy

Luego de varias horas de reunión, salió humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina. Esto significa que ya van tres votaciones, entre miércoles y jueves, sin llegar a un acuerdo entre los cardenales.

En las dos primeras votaciones para la elección del nuevo Papa hubo humo negro. Miles de personas se agolparon en la Plaza de San Pedro esperando la señal de la chimenea, la cual significó que los 133 cardenales en la Capilla Sixtina no llegan a un acuerdo todavía.

De hecho, en la primera jornada del cónclave que deberá elegir al sucesor del papa Francisco, acontecida este miércoles 7 de mayo, se vivió con algo de impaciencia por miles de personas en la Plaza de San Pedro, quienes tras una larga espera pudieron constatar que no había acuerdo por la humareda negra que emanaba de la chimenea de la Capilla Sixtina .

Humo negro en cónclave 8 de mayoAFP

Los cardenales volverán a votar en la tarde de este jueves 8 de mayo en la tarde, con la expectativa de que esta vez sí se llegue a un acuerdo y se conozca al nuevo Papa.

7:31 a. m.: «Se siente el fervor»

A la plaza una pareja de salvadoreños, Nataly y Fernando, cuyo viaje a Italia estaba programado desde hace un mes, con la particularidad de que ha coincidido con el cónclave, por lo que se han acercado a San Pedro, aunque el humo haya sido negro. «Pensamos regresar para la votación de la tarde porque es un evento especial», apunta la mujer mientras el hombre ratifica esa intención: «Tenemos que aprovechar, tal vez en la tarde podemos presenciar este lujo, ojala así sea», comenta en alusión a la hipotética elección del pontífice.
Nataly dice haber disfrutado, aunque no haya visto al nuevo papa: «Se siente el fervor de todas las personas a la expectativa de lo que pasa y un ambiente superbonito».

6:53 a.m.: habría fumata blanca en segunda tanda de votaciones

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, expresó su deseo de que esta tarde se pueda ver ya una fumata blanca que indique que los 133 cardenales electores encerrados en la Capilla Sixtina han elegido un nuevo papa. «Espero que a mi regreso a Roma esta tarde encuentre ya la fumata blanca. Estoy particularmente contento de estar aquí al inicio del cónclave para que el Espíritu Santo sople fuerte y para que sea elegido el papa que necesita hoy la Iglesia y el mundo», dijo Re desde Pompeya, en el sur de italia, adonde acudió para un acto religioso.

Vaticano 8 de mayo AFP

6:00 a.m.: tiempo para diálogo entre los cardenales

Los purpurados regresaron a la residencia Casa Santa Marta, donde duermen durante el cónclave y se encuentran totalmente aislados, para un almuerzo. Es una nueva ocasión en la que los cardenales, reunidos en el gran salón comedor de Santa Marta, pueden dialogar para intentar llegar a una solución y que un nombre consiga la mayoría de los dos tercios necesarios, un total de 89 votos.

5:15 a.m.: así fue la jornada de votaciones de la mañana de jueves

Un espeso humo negro surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales encerrados en su interior fracasaron de nuevo en su misión de escoger a un nuevo papa. Las miles de personas congregadas a mediodía en la plaza vaticana de San Pedro acogieron entre aplausos y decepción la segunda fumata negra, después de la que se elevó la víspera sobre el cielo de la Ciudad Eterna.

«Esto es muy emocionante», aseguró Marcela Tapia, una mexicana de 46 años, quien espera que los cardenales puedan llegar a un acuerdo en las votaciones previstas en la tarde o como «máximo mañana en la mañana». Hasta la elección del sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, los «príncipes de la Iglesia» celebrarán dos rondas de votación por la mañana y dos por la tarde.
Es decir, ya se adelantaron las dos primeras y restan las de la tarde.

4:50 a.m.: ¿Qué pasó en la votación?

La primera votación estaba programada para las 3:30 de la mañana (hora colombiana). Luego de más de una hora de discusión hubo fumata negra; es decir, no hay elección del Papa.
Para la primera votación del día se esperaba que solo se utilizara el simbolismo del humo si se elegía al nuevo Papa. Y para la segunda sí se esperaba fumata fuera negra o blanca. Esto quiere decir que ya se desarrollaron las dos votaciones programadas para la mañana de este jueves. En la tarde se esperan otras dos votaciones y hay expectativa por lo que pueda ocurrir.

4:20 a. m.: testimonios desde el Vaticano

Poco a poco, cientos de feligreses llegan al Vaticano para estar atentos a la fumata que informará si ya hay un nuevo Papa. «Es un acontecimiento único en la vida, no creo que tenga la oportunidad de volver a vivirlo», aseguró Paul O’Flynn, un irlandés de 72 años, mientras intentaba localizar la chimenea.
Elizabeth Ramos vino expresamente desde Brasil para vivir la elección y espera que se elija a un papa como el difunto Francisco. «Él fue el que unió a los jóvenes, tenía esa forma humilde de transmitir su fe, su forma de ser», agregó la mujer de 45 años. Este jueves, los cardenales votarán cuatro veces al día: dos en la mañana y dos en la tarde.

4:00 a.m.: revelan nombres de cardenales que toman fuerza

Aunque el gran favorito al inicio del cónclave era el italiano Pietro Parolin, quien fue el número dos de Francisco durante su pontificado, la prensa hablaba este jueves de otros papables en ascenso. Entre estos figura el filipino Pablo Virgilio David, que de ser elegido sería el primer papa asiático, así como los españoles Cristóbal López Romero y Ángel Fernández Artime.

3:35 a.m.: expectativa en el Vaticano

A diferencia de la víspera, cuando unas 50.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro y sus alrededores para ver el color del humo, solo unas decenas esperaban ya este jueves en la mañana la nueva fumata. A esta hora es inminente que se conozca la primera votación del día y si hay humo negro o blanco.

Cardenales opcionados a ser el nuevo papa.AFP

3:25 a. m.: ¿Quiénes son los cardenales que suenan como papables?

Tras la primera votación y los días de antesala al cónclave han trascendido los nombres de 16 cardenales quienes están en la lista de papables por parte de los vaticanólogos. Si bien la elección transcurre en un profundo secretismo, hay personas concretas que se encaminan a ser el nuevo sumo pontífice.
Entre los nombres están: Pietro Parolin (Italia), nº 2 del Vaticano, 70 años; Pierbattista Pizzaballa (Italia), patriarca latino de Jerusalén, 60 años; Matteo Maria Zuppi (Italia), arzobispo de Bolonia, 69 años: Jean-Marc Aveline (Francia), arzobispo de Marsella, 66 años; Anders Arborelius (Suecia), obispo de Estocolmo, 75 años; Mario Grech (Malta), obispo de Gozo, 68 años; Péter Erdö (Hungría), arzobispo de Budapest, 72 años;José Tolentino de Mendonça (Portugal), 59 años; Cristóbal López Romero (España), arzobispo de Rabat, 72 años; Luis Antonio Tagle (Filipinas), 67 años; Charles Maung Bo (Birmania), arzobispo de Rangún, 76 años; Malcolm Ranjith (Sri Lanka), arzobispo de Colombo, 77 años; Peter Turkson (Ghana), 76 años; Fridolin Ambongo (República Democrática del Congo), 65 años; Robert Sarah (Guinea), 79 años; Robert Francis Prevost (Estados Unidos), 69 años.

3:15 a. m. Cardenales regresan a la Capilla Sixtina para seguir con la votación

Los 133 cardenales electores vuelven este jueves a la Capilla Sixtina para el segundo capítulo del incierto cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco en medio de profundas fracturas en la Iglesia católica.

Los dos últimos cónclaves, que llevaron a la elección de Benedicto XVI en 2005 y al primer papa latinoamericano en 2013, se resolvieron en sólo dos días, con 4 y 5 rondas de votación respectivamente.

Pero la decisión de los purpurados, guiados según la tradición por el Espíritu Santo, parece más complicada. El pontificado reformista del jesuita argentino generó fuertes divisiones en el seno de la Iglesia.

Francisco creó alrededor del 80% de los cardenales electores, sin embargo los «bergoglistas», que defienden una visión de la Iglesia más abierta, y los conservadores deben llegar a un acuerdo sobre el 267º pontífice.

El miércoles por la noche, en la primera votación, ningún nombre alcanzó la mayoría de dos tercios (89 votos) necesaria para encender la fumata blanca, que anuncia el «Habemus papam». Sin sorpresas, fue negra.

«No importa que el humo sea negro, demuestra que el Espíritu Santo está trabajando», expresó entonces James Kleineck, un turista de 37 años de Texas. «Pronto habrá otras votaciones, tendremos nuestro papa».

FUENTE:https://www.noticiascaracol.com/mundo/segundo-dia-del-conclave-desde-el-vaticano-en-vivo-eleccion-del-nuevo-papa-este-jueves-8-de-mayo-rg10